Octubre da inicio al cuarto y último trimestre del año 2014 y como tal es un mes cargado de obligaciones fiscales en materia de impuestos. Son muchas las obligaciones para las pymes, autónomos y grandes empresas en este mes de octubre que se avecina.
A continuación señalamos los modelos más importantes que no se pueden olvidar presentar en este mes.
Hasta el 20 de Octubre de 2014:
- Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo y actividades económicas, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos con los modelos 111, 115. También debéis saber que existen otros menos comunes pero no por ello menos importantes sobre retenciones premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas, es decir modelos 117, 123, 124, 126,128.
- Muy importante, que nunca suelen recordar los empresarios, es que este mes se presentarán los pagos fraccionados en el impuesto de la Renta, los modelos 130 y 131, y Sociedades modelo 202 y 222 en su caso.
- En lo referente al Impuesto al Valor Añadido se deberá presentar la declaración trimestral del IVA para sociedades y grupos de entidades, además de trabajadores autónomos con los modelos 303, 322, informar de operaciones mensuales a quien corresponda, e intracomunitarias con los modelos 340 y 349.
- Impuesto sobre las primas de seguros, con el modelo 430.
- Impuestos especiales de fabricación y pagos fraccionado de impuestos medioambientales del tercer trimestre.
Hasta el 31 de octubre:
Se podrá solicitar la inclusión para el año 2015 en la cuenta corriente tributaria, hecho muy práctico para la compensación de créditos y deudas con la Administración Tributaria de una forma mucho más rápida.
Share this Story
Deja un comentario